BAJO NUEVA ÓRDENES


"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente" Mateo 22:37

La emocionante novela sobre la Segunda Guerra Mundial El motín del Caine, de Herman Wouk, contiene una excelente ilustración de lo que sucede cuando alguien se convierte en seguidor de Cristo.

En la historia, un joven de una familia influyente se había alistado en la Marina. El día de su iniciación, la madre lo lleva en su lujoso automóvil y lo despide con un beso. Cuando el joven entra al edificio, saluda al guardia dándole la mano y las puertas se cierran detrás de él.

De repente, la madre se preocupa al pensar que tal vez su hijo no tenga suficiente dinero, y se apresura para ir hasta la entrada. Cuando pide que la dejen entrar, el guardia no se lo permite. Ella ve a su hijo parado adentro, del otro lado de la puerta; entonces, trata de agarrar el picaporte. «Él es mi hijo», exclama. El guardia le quita suavemente la mano del picaporte y le dice con amabilidad: «Ya lo sé, señora, pero él ahora pertenece a la Marina. Es marinero».

Cuando creemos en Jesucristo y nos convertimos en Sus seguidores, nos colocamos bajo una nueva autoridad. Estamos sujetos a órdenes nuevas. Ahora le pertenecemos a Él. Lo que antes nos importaba, pierde significado. Evaluamos las cosas de manera distinta. Nuestro nuevo deseo es amar y servir al Señor de todo corazón (Deuteronomio 6:5-6). ¿Te has alistado en sus filas?__ DCE

Reflexión: Los seguidores de Cristo reciben las órdenes de marcha de parte de Él.

FELIZ CUMPLE !!!

Nuestro Destacamento Felicita al Pionero DENILSON ALBERTO PINEDA PADILLA, por estar de manteles largos hoy 26 de Febrero. Esperamos que la pases bien en tu Cumple y que Dios te permita cumplir muchos más....!!!!!!!!!!

EN DIRECCIÓN CORRECTA

Lectura: Juan 6:53-69.

"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna" Juan 6:68

Una de las experiencias más difíciles en mis años como pastor fue decirle a una hermana, miembro de la iglesia, que su esposo, su hijo y su suegro se habían ahogado en un accidente en un bote. Sabía que la noticia le destrozaría la vida.

En los días siguientes a la trágica pérdida, quedé sorprendido ante la respuesta de ella y de su familia quienes exhibieron una fe extraordinaria. Como es lógico, experimentaban un profundo quebrantamiento, dudas que los asaltaban y confusión. Pero, cuando todo lo demás carecía de sentido, aún tenían a Jesús. En lugar de alejarse del Señor durante esos días tremendamente desesperantes, acudieron a Él como la única fuente de esperanza y confianza.

Esto me recuerda la reacción de los discípulos ante Jesús. Después que algunos de ellos «volvieron atrás, y ya no andaban con él» porque no le entendían (Juan 6:66), Jesús se dirigió a Su círculo íntimo, y preguntó: «¿Queréis acaso iros también vosotros?» (v. 67). Pedro había entendido bien, ya que respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna» (v. 68).

Cualquiera que sea la situación que enfrentes hoy, cobra ánimo con las palabras de Pedro y el ejemplo de una familia que pasó por el fuego manteniendo su fe intacta. Mientras corras en la dirección correcta —hacia Jesús—, hallarás la gracia y la fortaleza que necesites.__ JMS

Reflexión: Cuando todo esté perdido, recuerda que no has perdido a Jesús. Corre hacia Él.

LAVADERO DE COCHES

Lectura: Isaías 43:1-13.


"Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo" Isaías 43:2

Jamás olvidaré mi primera experiencia en un lavadero automático de automóviles. Mientras me acercaba con temor, como si fuera al dentista, puse el dinero en la ranura, nerviosamente revisé las ventanillas una y otra vez, moví el coche con cuidado hasta la línea, y esperé. Fuerzas mas allá de mi control comenzaron a mover el auto, como si estuviera sobre una cinta transportadora. Ahí estaba yo, encajonada en el vehículo, cuando un atronador chorro de agua, jabón y cepillos comenzaron a salir de todos lados. ¿Qué pasaría si quedo atrapada aquí o el agua entra de golpe?, pensé de modo irracional. De repente, el agua se detuvo. Después de un secado de aire de presión, el coche fue nuevamente impulsado, limpio y brillante, hacia el mundo exterior.

En medio de todo eso, recordé épocas tormentosas en mi vida en que parecía estar en una cinta transportadora, víctima de fuerzas más allá de mi control. Ahora las llamo: «Experiencias de lavadero de coche». Me acordé de que, al atravesar aguas profundas, mi Redentor había estado siempre conmigo, protegiéndome de la marea creciente (Isaías 43:2). Cuando salía por el otro lado, lo cual siempre sucedió, podía decir con gozo y confianza: «¡Dios es fiel!»

¿Estás en medio de una experiencia de lavadero de coche? Confía en que el Señor te llevará hasta el otro lado. Entonces, serás un testimonio resplandeciente de su poder protector.__ JEY

Reflexión: Un túnel de prueba puede generar un testimonio brillante.

CONSEJO REGIÓN ORIENTE

Recientemente nos ha llegado la noticia que se llevara a cabo una reunión general con todos dentro de nuestra región desde locales hasta distritales, en el lugar donde se realizara el Camp. Regional 2011.

FÓSFOROS A PRUEBA DE AGUA

Este es un manual para hacer fósforos impermeables que serán de mucha ayuda cuando salgas de campamento o en cualquier emergencia.
No te llevara muchos tiempo para prepararlos y luego tendrás unos fósforos que podrás encender aun después de ser mojados por completo.
Aquí estan dos métodos fáciles y útiles para hacer fosforos impermeables:
1.- Usando esmalte de uñas
A. Sumerge la cabeza del fósforo en esmalte para uñas lo suficiente como para que cubra la tercera parte de la longitud del mismo (entre 3 a 5 milímetros).
B. Sujeta el fósforo por unos pocos segundos para que el esmalte sobrante escurra y luego colocalo en una mesa o en un lugar seguro para seque. Cuida que la cabeza se encuentre suspendida y no toque ninguna otra superficie.
2.- Usando una vela (el método que yo utilizo)
A. Enciende una vela y déjala arder por un rato hasta que tengas una buena cantidad de esterina o también llamada parafina (cerca de un centímetro).
B. Apaga la vela.
C. Introduce la cabeza del fósforo en la esterina para cubrir una tercera parte del fósforo desde la cabeza.
C. Sujeta el fósforo de modo que la esterina se endure un poco y luego colócalo en un lugar de modo que la cabeza no toque ninguna superficie hasta que la esterina se encudure se enfrie.
D. Cuando la esterina se haya enfriado pero no endurado completamente, pellizca la parte exterior del recubrimiento, así quedará un recubrimiento firme.
Para usarlos:
Sin importar el método que uses, al momento de encender el fosforo solo tienen que retirar la cubierta que le pusiste y listo. Toma también en cuenta los siguientes consejos y advertencias.
CONSEJOS:
* Si no tienes fósforos que se pueden encender en cualquier lado, asegúrate de llevar algo con qué encenderlos. Puedes poner esmalte de uñas o esterina a la parte de la caja con la que enciendes el fosforo
* Este proceso tiene que realizarse lo más pronto posible, de modo que los fósforos no obtengan demasiada humedad del ambiente.
* Si bien los fósforos son a prueba de agua, es una buena idea guardarlos en un contenedor a prueba de agua también, algo como un recipiente de plástico para rollo de película de 35mm puede servir.
* Se puede usar cualquier esmalte para uñas pero obtendrás menos risas de tus compañeros si usa un color claro en vez de ese rosado brillante.
* Cuando trabajes el método de la esterina, asegúrate de trabajar tan rápido como puedas mientras te mantengas seguro de que la esterina no se endurezca.
* Si no tienes un recipiente para derretir la esterina, puedes colocar un vaso de metal o algo similar con la cera en el interior en una olla con agua hirviendo.
* Los fósforos deben estar completamente cubiertos con la esterina para prevernir que el agua no migre hacia la cabeza del fósforo.
Advertencias:
* Siempre mantiene ciertos estándares de seguridad cuando manejes fuego.
* La esterina en estado líquido es muy caliente y puede causar quemaduras.
* El esmalte para uñas y la parafina pueden manchar su ropa y otras cosas, es una buena idea cubrir la superficie de trabajo con papel periódico.
Cosas que necesitarás:
* Fósforos de buena calidad (preferentemente de encendido en cualquier parte).
* Velas o esmalte para uña
* Tenazas o tenedor para sumergir los fósforos en la parafina.
* Papel periódico para cubrir el área de trabajo.
* Un extinguidor, por seguridad.

fosfores

¿QUÉ HARÉ?

Lectura: Santiago 1:21-25.

"Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañandoos a vosotros mismos" Santiago 1:22

Un hombre que ha sido mi maestro durante años suele decir que su meta al estudiar la Biblia es siempre la aplicación personal. Valoro su énfasis en poner el aprendizaje en práctica porque, para quienes estudiamos, discutimos, enseñamos y escribimos acerca de las Escrituras, es sumamente fácil abordar la Palabra desde una perspectiva meramente intelectual.

Oswald Chambers dijo: «Los hijos de Dios corren el riesgo de familiarizarse demasiado con las cosas sublimes. Hablamos demasiado sobre estas realidades maravillosas, pero olvidamos que debemos exhibirlas en nuestras vidas. Es peligrosamente posible confundir la exposición de la verdad con la verdad en sí; dejarnos llevar por la idea de que, como somos capaces de exponer estas cosas, también son una realidad en nuestras vidas».

Santiago nos recuerda que la persona «que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y presevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será bienaventurado en lo que hace» (1:25). El tema clave no es lo que se predica o se escribe, sino lo que se hace.

Cuando estudio la Palabra de Dios, mi primera pregunta no debe ser «¿qué voy a decir sobre esto?», sino «¿qué voy a hacer en cuanto a esto?».__ DCM

Reflexión: “Avanzar un paso en la obediencia equivale a años de estudio del tema.” —Chambers