ACERCARLOS A JESÚS

Lectura: Lucas 18:15-17.

"Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos" Marcos 10:14

La lectura bíblica de Lucas 18 que habla acerca de los niños parecía rara en el servicio fúnebre de David Holquist. Después de todo, tenía 77 años cuando murió.

Sin embargo, el pastor dijo que los versículos se aplicaban perfectamente a David, que había sido profesor en una escuela durante muchos años. Parte de su legado era haber dedicado tiempo a los niños, tanto a los suyos como a los de otras personas, ya que hacía marionetas y siluetas de animales con globos inflados con aire. Cuando se reunía con otras personas para planificar actividades de la iglesia, solía preguntar: «¿Y qué hacemos con los niños?». Se ocupaba de cosas que no sólo ayudaban a los adultos a adorar a Dios, sino también a los chicos.

Lucas 18 nos muestra cuánto le interesaban los niños a Jesús. Cuando la gente los llevaba cerca de Él, los discípulos querían proteger al Señor, un hombre ocupado, del asedio de esas personitas molestas. Pero, al parecer, a Él no le molestaban en absoluto. Al contrario. La Biblia dice que Jesús «se indignó» con los discípulos y dijo: «Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis» (v. 16). Marcos agrega que el Señor los tomaba en Sus brazos y los bendecía (10:14-16).

Examinemos nuestra actitud hacia los niños y luego sigamos el ejemplo de David Holquist. Busca algunas maneras de ayudarlos a acercarse a Jesús.

Reflexión: A Dios le interesan muchísimo los niños.

OFRENDA DIGNA

Lectura: Génesis 4:1-7.

"Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta" Génesis 4:7

Me alegré mucho cuando un amigo mutuo le regaló una Biblia a mi vecina. Sin embargo, ella me dijo que había dejado de leerla ya que no podía entender por qué Dios había sido tan injusto como para rechazar la ofrenda de Caín. «Después de todo —dijo ella—, como era granjero, simplemente le presentó a Dios lo que tenía. ¿Esperaba Dios que él comprara alguna otra clase de sacrificio para ofrecerle?». Es lamentable, pero ella no había entendido la idea.

No significaba que a Dios no le gustaran las verduras, sino que sabía que la ofrenda de Caín encubría una actitud equivocada. Él no estaba completamente entregado al Señor, como lo revela el hecho de no vivir conforme a Sus caminos.

Es fácil adorar al Señor por fuera mientras nos negamos obstinadamente a entregar aspectos internos. Judas escribe sobre personas exteriormente religiosas que usan las actividades espirituales para esconder la realidad de sus vidas pecaminosas: «¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín» (Judas 1:11). Podemos servir fielmente a Dios, cantarle alabanzas y ofrendar generosamente para Su obra, pero Él no quiere nada de eso si no lo hacemos de corazón.

¿Ocupa el Señor el primer lugar por encima de nuestros planes y sueños? ¿Es Él más valioso que el pecado que nos tienta? Decirle que es más precioso que cualquier otra cosa o persona en nuestras vidas es la clase de ofrenda que el Señor nunca rechazará.

Reflexión: Dios nunca rechazará un corazón consagrado a Él.

PEDACITO DE CIELO

Lectura: Éxodo 25:1-9.
"¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?" 1 Corintios 3:16 

Hace un tiempo, mi esposa encontró a una mujer que necesitaba transporte. Al pensar que quizá Dios había preparado la situación, aceptó llevarla. En el trayecto, la mujer le contó que era creyente, pero que estaba luchando contra un problema de drogadicción. Mi esposa escuchó a esta angustiada mujer y luego le habló. Mientras le daba esperanzas sobre un mañana mejor, creo que, en cierta medida, esa mujer experimentó un pedacito de cielo en la tierra.
 

Cuando Dios le indicó a Moisés que construyera el tabernáculo según Sus especificaciones, fue para que Su pueblo pudiera sentir Su presencia. Me gusta pensar en eso como un pedacito de cielo en la tierra. El templo también era un ejemplo palpable de la presencia de Dios en este mundo (
1 Reyes 5–8). El propósito de estos lugares sagrados era que Dios morara entre Su pueblo. Este fue el plan de Dios cuando Jesús, el templo perfecto, «habitó» entre nosotros (Juan 1:14).
 

Cuando Jesús ascendió al cielo, envió al Espíritu Santo a morar en Sus seguidores (
Juan 14:16-17), para que nosotros fuésemos tabernáculos y templos de Dios en el mundo (1 Corintios 3:16; 6:19). Como representantes de la presencia del Señor, busquemos formas de brindar paz y esperanza de cielo a las demás personas que están en este mundo.
 

Reflexión: Un creyente dispuesto a realizar cosas pequeñas por otros puede hacer grandes obras para Dios.

FELICIDADES MADRECITAS !!!

Nuestro Destacamento se une al saludo de millones de personas para felicitar a las madres de todo el mundo, por ser hoy el día internacional de las madres.......... Esperamos que nuestro Dios las llene de mucha paz y bendiciones...... GRACIAS POR ESE AMOR INCONDICIONAL MADRE MÍA......


TIEMPO PARA TI

Lectura: Salmo 34:4-18.

"Este pobre clamó, y le oyó Jehová, y lo libró de todas sus angustias"Salmo 34:6

El historiador Casio Dion registró un acontecimiento revelador de la vida del emperador romano Adriano, que gobernó en 117–138 d.C.: «En una ocasión, cuando una mujer le hizo un pedido [a Adriano] mientras pasaba por allí durante un viaje, al principio él le dijo: “No tengo tiempo”; pero después, cuando ella exclamó, “entonces, deja de ser emperador”, él se volvió y le concedió una audiencia».

¡Cuántas veces decimos o escuchamos decir: «Ahora no, estoy ocupado» o «lo siento, pero no tengo tiempo»! Sin embargo, nuestro Padre celestial, el Señor y Creador de todas las cosas, siempre tiene tiempo para nosotros. El salmista escribió: «Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos. […] Claman los justos, y Jehová oye, y los libra de todas sus angustias» (Salmo 34:15,17).

Dios no es como el emperador o como un ejecutivo ocupado que trata de evitar las interrupciones, sino que Su gozo, como Padre, es escuchar a Sus hijos y responderles. «Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu» (v. 18).

La deducción final de Adriano fue: «Debo dedicarles tiempo a mis súbditos». El postulado inicial de Dios es: «Siempre tengo tiempo para los que acuden a mí». Cada vez que tengamos necesidad de hablar, el Señor estará dispuesto a escucharnos.

Reflexión: Dios nunca está demasiado ocupado para escuchar a Sus hijos.

FELIZ CUMPLE !!!

Nuestro Destacamento Felicita a uno de nuestros Comandantes que hoy 08 de Mayo esta de manteles largos, el es Julio César Farfan, le deseamos muchas felicidades y bendiciones de parte de Dios.... Adelante ¡¡¡ CHECHA !!!


REPRESENTACIÓN EN EL CALJ 2011

Aquí les dejamos la foto de los chicos que nos representaron en el CALJ del Distrito Norte del mes de Abril, esperamos que para la próxima podamos ir todos....


UNIVERSO HUMANO

Lectura: Hechos 28:16-31.

"Y Pablo […] recibía a todos los que a él venían" Hechos 28:30

Durante las décadas de 1920 y 1930, el fotógrafo August Sander decidió retratar diferentes facetas de la sociedad alemana. A través de sus lentes vio operadores de fábricas y financistas, actrices y amas de casa, nazis y judíos. Aunque su colección publicada contiene sólo personas de su ciudad natal, Colonia, y de los alrededores, Sander captó lo que David Propson, en un artículo del periódico The Wall Street Journal, denominó «un universo humano en su esfera limitada».

Esta frase me resulta una descripción apropiada de nuestras vidas y de la gente con quien nos encontramos día tras día. Dondequiera que vivamos, nos cruzamos con personas de muchas extracciones y creencias.

El apóstol Pablo viajó y predicó durante años antes de ser encarcelado en Roma. Allí continuó alcanzado personas con el evangelio, porque se interesaba en ellas y deseaba que conocieran a Jesucristo. El libro de los Hechos concluye con el confinamiento de Pablo en esa ciudad, viviendo bajo vigilancia en una casa alquilada, donde «recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo» (Hechos 28:30-31).

En vez de centrarse en sus limitaciones, Pablo las consideraba oportunidades. Esta es la clave para nosotros también. Hoy hay un universo humano a nuestro alcance.

Reflexión: El evangelio es un regalo invalorable que se ofrece gratuitamente a todos.